
Cambiantes
Licántropos
Ovidio narra la historia del primer hombre lobo de la mitología griega. Al enterarse de que la humanidad se había vuelto malvada, Zeus desciende al mundo transformado en hombre. Visita entonces el palacio de Licaón, rey de Arcadia, y su anfitrión le sirve un plato de carne humana. Disgustado, Zeus ataca a Licaón con un rayo, convirtiéndolo en un lobo sediento de sangre. La bestia tiene pelo enmarañado, ojos rojos y horrible rostro humano.
En la Europa medieval fueron muchas las culturas que crearon historias sobre transformaciones en hombre lobo. El escritor inglés Gervasio de Tilbury (c. 1150-1228) vinculó la transformación en hombre lobo con la luna llena. Según la tradición rusa, los niños nacidos el 24 de diciembre se convertirían en hombres lobo. Y en Portugal, el séptimo hijo varón solía ser llamado "Bento", que significa "bendecido", para evitar que se convirtiera en hombre lobo a lo largo de su vida. En Armenia se decía que las mujeres pecadoras pasarían siete años como mujeres lobo devoradoras de niños.

Cambiapieles
En la leyenda escandinava y nativa americana, un skin-walker o cambiapieles es una persona dotada de poderes mágicos capaz de transformarse en lobo, coyote, oso, zorro o cualquier otro animal. En otras palabras, se trata de una criatura que adopta la piel de otras criaturas.
En las sagas nórdicas se aseguraba que los guerreros más valientes llevaban pieles de lobo u oso durante la batalla en lugar de armaduras. El ejército del rey Harald Fairhair (c. 850-933), primer soberano noruego, incluyó a un grupo de luchadores llamados Ulfhednar, que significaba "hombres cubiertos de pieles de lobo", que peleaban con furia, como verdaderas fieras. Los berserkers -el término significa "piel de oso"- eran guerreros nórdicos que se cubrían con pieles de dichos animales y a los que se consideraba tan fuertes como osos, capaces de matar a una persona de un solo golpe.
También los guerreros nativos americanos se transformaban en animales utilizando pieles de oso, coyote, lobo o alguna otra especie. La tradición navajo habla de una clase diferente de mutante, el Yea-Naa-gloo-shee, que significa "camina a cuatro patas". Estos seres, que originalmente eran brujas humanas o chamanes, obtuvieron sus poderes malignos tras romper un tabú cultural. Desnudos, únicamente cubiertos con una piel de coyote o lobo, o incluso una máscara, los Yea-Naa-gloo-shee entraban en los hogares y atacaban a sus moradores. Recurrían a las artes mágicas para imitar voces humanas, y gracias a ese poder engañaban a las personas y las incitaban a abandonar la seguridad de sus casas. También se decía que eran capaces de leer los pensamientos humanos y que utilizaban pelo, restos de uñas o ropa vieja para maldecir a las personas.
Nahual
Nahual o nagual, incluso nawal, (en náhuatl: nahualli, ‘oculto, escondido, disfraz’), dentro de las creencias mesoamericanas, es una especie de brujo o ser sobrenatural que tiene la capacidad de tomar forma de animal. El término refiere tanto a la persona que tiene esa capacidad como al animal mismo que hace las veces de su alter ego o animal tutelar.
El concepto se expresa en diferentes lenguas nativas, con diferentes significados y contextos. Más comúnmente, entre los grupos indígenas se denomina nahualismo a la práctica o capacidad de algunas personas para transformarse en animales, elementos de la naturaleza o realizar actos de brujería.
En maya, el concepto se expresa bajo la palabra chulel, que se entiende precisamente como "espíritu"; la palabra deriva de la raíz chul, que significa "divino".
De acuerdo con algunas tradiciones, se dice que cada persona, al momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo. Estos espíritus usualmente se manifiestan sólo como una imagen que aconseja en sueños o con cierta afinidad al animal que tomó a la persona como su protegida. Una mujer cuyo nahual fuese un cenzontle tendrá una voz privilegiada para el canto, pero no todos tienen un contacto tan leve: se cree que los brujos y chamanes del centro de Mesoamérica pueden crear un vínculo muy cercano con sus nahuales, lo que les da una serie de ventajas que ellos saben aprovechar, la visión del gavilán, el olfato del lobo o el oído del ocelote pasan a ser herramientas de estos videntes e incluso se afirma que algunos, más preparados, pueden adquirir incluso la forma de sus nahuales (véase teriantropía) y utilizar esta habilidad de diversas formas, no todas ellas bienintencionadas, según la tradición popular.

Registro de cambiapieles de Grimm Falls:
Los cambiapieles pueden adoptar una única forma animal. Solo aquellos con muchos años de experiencia pueden conseguir una segunda forma. El abuelo de Agnes Holm Magnus Holm, ha sido uno de los pocos en convertirse en tres animales diferentes. Los nahuales, por su parte, solo adoptan la forma de su espíritu animal.
Aquí tenemos un registro de los animales cuya forma adoptan los cambiapieles de Grimm Falls (si se quiere algún otro animal, no hay más que consultarlo con la cuenta RM). Para que no haya sobrepoblación de una especie, solo se aceptarán dos del mismo tipo, uno macho y una hembra. Libres en verde, ocupados en rojo y reservados en cursiva:
-
Lobo: Macho | Hembra
-
Lechuza: Macho | Hembra
-
Oso: Macho | Hembra
-
Ciervo: Macho | Hembra
-
Coyote: Macho | Hembra
-
Corzo: Macho | Hembra
-
Zorro: Macho | Hembra
-
Ardilla: Macho | Hembra
-
Liebre: Macho | Hembra
-
Mapache: Macho | Hembra
-
Búho: Macho | Hembra
-
Águila: Macho | Hembra
-
Cuervo: Macho | Hembra
-
Garza: Macho | Hembra
-
Halcón: Macho | Hembra
-
Cisne: Macho | Hembra
-
Caballo: Macho | Hembra
-
Lince: Macho | Hembra
-
Serpiente: Macho | Hembra