top of page

Personas con poderes

Magia

 

El término magia deriva de magi, uno de los elementos religiosos incorporados por los magos en la antigua Babilonia. Hubo magos en Roma, en Grecia y en casi todo el mundo occidental y oriental de la Antigüedad, cuando la magia o hechicería populares estaban relacionadas con antiguos ritos de fertilidad e iniciación en el conocimiento en los pueblos llamados bárbaros, principalmente los chinos.

La magia y la hechicería estaban ligadas también a las creencias de pueblos orientales muy antiguos, en los que el mago o brujo era a la vez un sanador y un conocedor del mundo invisible de los espíritus y desempeñaba un papel preponderante en la comunidad.

En Grecia y Roma los adivinos y magos no tenían ya nada que ver con los chamanes, aunque eran consultados sobre todo por los poderes de adivinación de los que se creía estaban dotados.

En la Europa medieval la magia estuvo relacionada con la alquimia y la astrología, actividades ocultas consideradas demoníacas por la Iglesia Católica, y que fueron objeto de persecución especialmente durante la Baja Edad Media y la Era Moderna. Unas 500.000 personas resultaron procesadas y gran parte ejecutadas por tribunales civiles y religiosos, acusadas de brujería, a lo largo de casi cinco siglos.

Debe señalarse que ninguna de las grandes religiones acepta las prácticas de la magia (sí consideran que la magia existe como tal), tampoco otras creencias cristianas. En lo que respecta a las religiones judeocristianas en particular, se encuentran bastantes referencias negativas a los magos en el Antiguo y Nuevo Testamento.

El hermetismo (llamado la antigua ciencia en el medievo) influyó en el pensamiento del Renacimiento. Esta pseudociencia se vincula, en algunos aspectos, con el mantenimiento de antiguas creencias que, como la magia, conducían al conocimiento y manejo de las leyes espirituales del universo. En 1463, Cosme de Médici encargó la traducción de la obra de Hermes Trimegisto, que se suponía escrita en el antiguo Egipto pero que, para muchos, data de los primeros siglos de la era cristiana y que es la piedra angular del movimiento hermético o gnóstico (de gnosis, conocimiento).

La adivinación mediante el tarot fue una actividad frecuente en el nacimiento de la Era Moderna y los sistemas de símbolos desarrollados por los cartománticos para el conocimiento de la realidad presente y futura son claramente deudores de otros métodos de adivinación practicados por los magos, entre ellos la lectura del vuelo de las aves y de las entrañas de los animales sacrificados.

 

Familiar

 

Un espíritu familiar es un ente mitológico con poderes mágicos, que según la tradición serían invocados por una persona versada en lo arcano, generalmente un mago o un brujo. Normalmente adoptan la forma de animales domésticos o de criaturas mitológicas o demoníacas.

El familiar, es un ser que obedece los designios de su amo o persona con la cual ha hecho un pacto, actuando como sirviente y ayudante, o para favorecerlo económicamente con sus poderes. Normalmente no es tan inteligente como su amo (al que en cualquier caso se supone una inteligencia extraordinaria), aunque los familiares del tipo feérico (duendes y otras criaturas míticas) suelen ser más inteligentes que el ser humano medio. Un tipo muy popular de espíritu familiar es el imp de la mitología de Europa.

Los familiares realizan todo tipo de tareas para sus amos, desde tareas de índole doméstica hasta tareas arcanas, como embrujar a la gente. Si un familiar tiene el aspecto de un animal doméstico, como un gato o un búho, puede actuar como espía para su amo. En este tipo de familiares, la relación entre estos seres y a quienes sirven puede llegar a ser muy estrecha, llegando en ocasiones a servir de fuente de inspiración. Se dice que la naturaleza retraída de muchos magos y brujos haría también que vean a sus familiares como sus mejores amigos.

En algunas tradiciones igualmente están relacionados con pactos o tratos con demonios o incluso el mismo diablo, adquiriendo criaturas demoníacas o terroríficas.

Videntes y Médiums
Brujas/os

¿Hay diferencias entre brujas/os y hechiceros/as?

Los términos de brujo, mago y hechicero han sido tratados como sinónimos durante mucho tiempo ya que sus diferencias son muy difusas y difíciles de determinar y concretar. En este rol vamos a tratar de dar unas pautas para agrandar ese pequeño hueco que existe entre estos términos para diferenciarlos y que nos sea más fácil a la hora de rolear este tipo de personajes. A continuación van las principales ideas a tener en cuenta:

  • Los hechiceros/as y los magos/as son términos sinónimos. Así que se podrán usar ambos para determinar una misma clase de persona con poderes.

  • Las brujas y brujos son más habituales de ver en zonas rurales, mientras que los magos y magas se concentran más en áreas urbanas.

  • Las brujas/os son mortales que han obtenido poderes gracias a pactos, bien sean satánicos o con divinidades de la madre naturaleza. Los magos/as han nacido con una habilidad innata para desarrollar poderes arcanos. No obstante, esto se ha ido difuminando generación tras generación, ya que existe la costumbre por parte de ambos grupos de guiar a sus descendientes a desarrollar sus poderes.

  • La brujería está mal vista por prejuicios impuestos por la Iglesia. Ya que, sí existen brujas y brujos que practican la magia negra, pero también hay quienes usan la magia blanca y nunca han vendido su alma al Diablo.

  • Las brujas/os son más propensos a vivir en comunidades de iguales, llamados aquelarres. Mientras que los hechiceros/as son más solitarios, teniendo quizás algún aprendiz a su cargo al que pasarle sus conocimientos para que esté preparado el día que le suceda. 

  • Ambos colectivos tienen la costumbre de adoptar un familiar para que los acompañe a lo largo de sus vidas. El arquetipo más popular suele ser la imagen de un gato negro junto a su ama bruja.

  • La brujería se basa sobretodo en la intuición. Los brujos y brujas son gentes más dadas a confiar en sus instintos y actuar conforme a éstos. Y sus poderes están más arraigados en la naturaleza. Poseen, sobre todo, poderes elementales: pueden controlar el agua, el fuego, el aire y la tierra.

  • La hechicería, en cambio, es una disciplina ardua y meticulosa. Los magos o hechiceros son estudiosos de la magia. Viven recluidos en sus bibliotecas.

  • También se podría considerar como análogo a la categoría de brujas o brujos a los chamanes. Y de forma más difusa a los druidas, más que nada por su relación tan estrecha con la naturaleza.

  • En la categoría de hechiceros, en cambio, se pueden encontrar a los alquimistas.

Body - SYML
00:00 / 00:00
bottom of page